UAPO



UNIDAD OFTALMOLOGICA - SAN BERNARDO
La prevalencia de la diabetes está aumentando a nivel mundial, ya se considera una epidemia
Después de 20 años, 90% de los casos de diabetes tipo 1 y 60% del tipo 2, tendrán alguna forma de retinopatía y de ellas, 5% requerirá de tratamiento para evitar una ceguera irreversible.
La retinopatía diabética es la tercera causa de ceguera irreversible en el mundo, pero la primera en personas de edad productiva (16 a 64 años) en países en vías de desarrollo
El riesgo de pérdida visual y ceguera se reduce con un control metabólico estable, una detección precoz y un tratamiento adecuado. Un examen periódico y el tratamiento de retinopatía no eliminan todos los casos de pérdida visual, pero reduce considerablemente el número de pacientes ciegos por esta patología.
No afecta la visión hasta etapas muy tardías, por lo cual, es necesaria la educación temprana del paciente para no descuidar sus controles de salud , evitando con ello alteraciones irreversibles que llevan a la ceguera.
FONDO DE OJO
20 a 30% de la población diabética tendrá cierto grado de RD.
El 3-10% de pacientes, con EMD, de ellos, 30% tendrán discapacidad visual.
5-8% tendrá retinopatía que requiere de tratamiento con láser.
5% de la población con DM tendrá RD que amenaza su visión ya sea por RDP o por EM.
1,6% de las personas con DM2 llegaran a la ceguera